En el tiempo en que vivió Abráham construyó varios pozos pues era la forma de
sobrevivir en esa época pues en la zona desértica escaseaba el agua, por no haber
ríos aledaños, por eso la necesidad de
construirlos, que serían herencia para sus descendientes. Estos pozos en tu diario vivir, pueden significar vida,
desarrollo, crecimiento como persona. Así también, en aquel tiempo este tipo de
excavación representó algunas situaciones
relevantes, indicaba progreso, pues la gente vivía de la ganadería, de sus
rebaños, de cultivar la tierra para lo que era imprescindible contar con agua,
precioso recurso que muchas veces no se cuida. Los pozos tenían una profundidad suficiente para
encontrar una reserva de agua, de la que se abastecían mucha gente que vivían en los alrededores, y evitaba conflictos
entre ellos y los pueblos vecinos. También, estos lugares fueron de tipo social, se buscaba novia, como fue la historia del hijo
de Abráham, que mandó a su sirviente para conseguirle esposa a Isaac, pues quería que fuera de otro linaje, que perteneciera a su familia, y en
este lugar, Dios le reveló al sirviente quien sería esa mujer y,conoció a Raquel cuando ella sacaba agua en su cántaro, o sólo servía de
lugar de reunión para intercambiar
mercancías; pero al morir Abráham, los pueblos enemigos, la gente les echó
tierra, pues nació la envidia, sentimiento que en vez de ser positivo te
destruye, pues en vez de querer estar bien busca que te sientas tan mal como ellos,
pero esto sucede cuando no tienes tu nueva identidad, pero con Jesucristo en tu
corazón te motiva a conocer y leer su
Palabra, que reflexiones y medites que estás haciendo con tu vida y logres corregir
tu andar, pues el odio y la envidia no te dejan avanzar.
Ahora bien, la ciudad
de Canaán fue por siglos considerada como el centro del mundo por su ubicación
geográficas, topográfica, como sus valles, montañas, praderas fértiles, colinas
y variados desiertos , con un clima de cálido a tropical, que contaba con una depresión rica en
depósitos minerales, el Mar Muerto, que tenía agua de sabor amargo pero la zona
desértica era la que carecía de escasez de agua, de ahí la necesidad de la construcción de pozos que pudieran suministrar el valioso recurso.
Por lo tanto, Abráham
le dejó sus riquezas a su hijo Isaac,
así como los padres en vida pueden heredar a sus hijos; pero no sólo heredas
bienes materiales sino también heredas
rasgos característicos de tus padres o ancestros y pueden ser diferentes o
similares a los tuyos, así como en la historia de los hijos mellizos de Isaac,
Esaú, de piel rojiza, velludo, independiente le gustaba estar en el campo por
lo que fue un buen cazador, pero que quizá era rebelde, por falta de control de
sus emociones perdió la primogenitura a
cambio de un plato de comida; en cambio, el otro mellizo Jacob, era dependiente
de su madre, prefería quedarse en casa y era muy tranquilo, cualidades de mayor
beneficio que te favorecen para pensar bien antes de actuar y que tomes buenas
decisiones para tu vida.
No obstante, lo de la herencia también lo puedes ver en los
animales, Jacob cuidaba el rebaño de Laban, su suegro, quien se caracterizó por
ser un hombre tramposo, y tuvo que trabajarle demasiados años y no obtenía
beneficios pues le cambió el sueldo varias veces y, le pagaba con animales manchados, pero Jacob
tuvo una visión en el que Dios le manifestaba que se había dado cuenta que su
suegro lo trataba muy mal; y que era necesario que formara su rebaño y
regresara a la tierra de sus antepasados, le dijo que su rebaño sería más grande, y le
dio algunas instrucciones, que cuando el animal fuerte estuviera en celo, pusiera unas ramas de álamo, almendro y plátano, sin corteza que se veían como rayas blancas y les
ayudaría a aparearse frente a ellas, con
lo que nacían las crías rayadas o manchadas, y que quitara dichas ramas cuando se aparearan
los animales más débiles. Así lo hizo, obedeció y formó un numeroso rebaño y se hizo rico.
Por lo que es bueno considerar, que si prometes algo a Dios, debes cumplirlo,
pues el no hacerlo luego trae consecuencias y te cuesta más trabajo vencer solo las adversidades pues apartas a Dios de tu camino. Asimismo, Dios se puede comunicar contigo de diferentes formas para prevenirte de situaciones que no quiere que afrontes, te advierte para que estés alerta y que si sigas sus enseñanzas, como las varas de almendro, árbol que además de crecer a grandes alturas,
florece aún en temperaturas muy crudas del invierno, así en las adversidades,
debes tener la certeza que Dios está a tu lado. Sólo debes estar en constante conocimiento de
su Palabra y El te bendecirá en todo momento.
Y, aunque no tengas el
conocimiento de quienes fueron tus antepasados, con Jesucristo en tu vida, tú tendrás
una herencia que Dios ha preparado para ti, pues El creó al hombre a su imagen y
semejanza, sólo debes ser humilde y comprometido, ser luz para los que todavía
viven en la oscuridad.
Con Alta Estima,
No hay comentarios:
Publicar un comentario